Mostrando entradas con la etiqueta Actos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actos. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de abril de 2023

2 de Abril. Malvinas Argentinas!!!

2 de Abril. Malvinas Argentinas!!!

Como todos los años nos visitó Mario Oshiro veterano de Malvinas.

Habló con las chicas y chicos, compartiendo un momento unico donde escucharon y pudieron preguntar a nuestro querido Mario que con su generosidad contó sus vivencias en esa guerra tan dolorosa. 










viernes, 14 de octubre de 2022

12 de octubre Día del respeto a la diversidad cultural


 5to grado trabajó por el Día de la Diversidad Cultural
Expusieron poesías y una muestra musical junto a la profe Bianca.










 

miércoles, 16 de marzo de 2022

 

 8 de marzo

 - Día Internacional de la Mujer - 



    Recordamos el Día Internacional de la Mujer con esta cartelera realizada por los alumnos de 7° A y B luego de reflexionar junto a las docentes acerca de esta fecha tan significativa y todo lo que ella representa.




miércoles, 9 de marzo de 2022

viernes, 19 de febrero de 2021

Comenzamos las clases presenciales FELICES !

 Esta semana retomamos la modalidad presencial con mucha felicidad es que aprendimos mucho en la virtualidad pero es distinto y la verdad también los extrañábamos mucho.

Aquí compartimos como acondicionamos la Escuela según pide el protocolo para poder disfrutarla y participar tranquilos y de forma cuidada.  



 
 







sábado, 15 de septiembre de 2018

La escuela conmemoró y festejó el "Día del Maestro".

El día lunes 10 de septiembre, alumnos, padres y docentes participaron del acto conmemorativo por el día del maestro.
Cada 11 de septiembre, se celebra el Día del Maestro en nuestro país y todo Latinoamérica. La fecha, es un homenaje "al padre del aula", Domingo Faustino Sarmiento, en el aniversario de su fallecimiento. Así quedó establecido en la Conferencia Interamericana de Educación que se celebró en Panamá en 1943.
   Sarmiento nació en las Provincias Unidas del Río de la Plata, más precisamente en San Juan, el 15 de febrero de 1811. Fue un político, escritor, docente, periodista y militar . Fue gobernador de su provincia natal entre 1862 y 1864; Presidente de la Nación entre 1868 y 1874 ; Senador Nacional por su provincia entre 1874 y 1879; y Ministro del Interior en 1879.
   Su mayor legado fue su lucha por la educación y la cultura de su pueblo . Mientras fue gobernador decretó la Ley de enseñanza obligatoria primaria ; como Jefe de Estado logró triplicar la población escolar (de treinta mil a cien mil alumnos), además de crear numerosos establecimientos educativos , no solo escuelas primarias sino lugares como la Academia de Ciencias, la Universidad Nacional de San Juan, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, la Biblioteca Nacional de Maestros, el Observatorio Astronómico de Córdoba, entre otros.
   Durante el acto, se visualizó un video dedicado a los maestros de grado y curriculares de nuestra escuela.

viernes, 22 de junio de 2018

Publicando lo que hacemos

Estamos iniciando un nuevo canal de información y comunicación digital!
Esperamos les guste y nos dejen comentarios.
Los que formamos parte de la Escuela 23 Abel Ayerza