Etiquetas
viernes, 30 de junio de 2023
La huerta sigue creciendo
lunes, 5 de junio de 2023
martes, 23 de mayo de 2023
4to Grado Huerta
jueves, 13 de abril de 2023
2 de Abril. Malvinas Argentinas!!!
2 de Abril. Malvinas Argentinas!!!
Como todos los años nos visitó Mario Oshiro veterano de Malvinas.
Habló con las chicas y chicos, compartiendo un momento unico donde escucharon y pudieron preguntar a nuestro querido Mario que con su generosidad contó sus vivencias en esa guerra tan dolorosa.
viernes, 3 de marzo de 2023
Nuevos Metegoles
2023 Empezamos con Todo!!
3 Nuevos metegoles para disfrutar los recreos!
Y del tamaño que se adapta a cada edad!
jueves, 15 de diciembre de 2022
Acto de 2do Ciclo inglés
Acto de 2do Ciclo
con la profe Alejandra Olariaga y Gabriel Polo
Cantaron la canción "It's OUR HOLIDAY!
miércoles, 9 de marzo de 2022
Comienza 2022
viernes, 19 de febrero de 2021
Comenzamos las clases presenciales FELICES !
Esta semana retomamos la modalidad presencial con mucha felicidad es que aprendimos mucho en la virtualidad pero es distinto y la verdad también los extrañábamos mucho.
Aquí compartimos como acondicionamos la Escuela según pide el protocolo para poder disfrutarla y participar tranquilos y de forma cuidada.
martes, 17 de noviembre de 2020
Actividad de matemática 4a y b
Martes 18 de noviembre de 2020
Hola chicos, espero que
sigan súper bien, hoy les envió para trabajar cálculos, se encuentra en el
cuadernillo del Fascículo N ¬ 4 de APREDNER
Gracias por haber estado, en nuestras clases virtuales. Muchos cariños espero que pronto nos veamos los quiero mucho , Profe CEL💙💙
Les Mando muchos cariños. Profe Cel.
martes, 10 de noviembre de 2020
ACTIVIDAD DE CIENCIAS SOCIALES 4 AY B
HOLA CHICOS, ESPERO QUE ESTEN MUY BIEN. LES DEJO LA ACTIVIDAD DE ESTA SEMANA.
CARIÑOS SEÑO CEL
RECORDAMOS EL DIA DE LA TRADICION
ACTIVIDAD 1-REALIZAR LA SIGUENTE SOPA DE LA TRADICIÓN
COMO CIERRE, DIBUJA ALGO LINDO QUE REPRESENTE AL DIA DE LA TRADICIÓN
BESOTES Profe CEL
lunes, 2 de noviembre de 2020
ACTIVIDAD DE MATEMÁTICA 4 A Y B
MARTES 3 DE noviembre de 2020
ACTIVIDAD DE MATEMÁTICA SOBRE FIGURAS GEOMÉTRICAS
ESTA ACTIVIDAD SE ENCUENTRA EN EL FASICULO N° 4” Estudiar y
Adrender en casa “ EN LA PAGINA 4
MANDO MUCHO CARIÑOS Y SEGUIMOS JUNTOS!!!!!! PROFE CEL.
ACTIVIDAD DE CIENCIAS SOCIALES 4 a y b
MARTES 3 DE noviembre de
2020
Hola
, Chiquis les deseo un hermoso comienzo del mes de noviembre , falta poquito así que pongamos muchas ganas y alegría para seguir trabajando les mando un beso gigante la seño Cel.
Actividad de esta semana , hoy veremos por ultimo
los aborígenes del litoral.
En
las próximas clases comenzaremos a trabajar nuevos contenidos prioritarios ,en el Área de
Ciencias Sociales
Comenzamos:
cuando hablamos del litoral comprende la zona del territorio argentino formadas
por las provincias dé Misiones ,
Corrientes y Entre Ríos ( que a su vez forman la Mesopotamia Argentina ) , y la
zona de las provincias de Formosa , Chaco
, Santa Fe que están cerca del ríos Paraná y Paraguay .
Veamos
el siguiente mapa ,y ahí nos mostrara lo explicado
anteriormente .
Mapas interactivos
Imágenes de los pueblos aborígenes del litoral.
A
continuación tendrás que leer el siguiente texto de forma comprensiva , el objetivo es sacar las ideas mas revelante sobre los
aborígenes del Litoral .( Técnica de estudio )
El objetivo es realizar una lista de todas las características de los este tipo de pueblos ,por ejemplo así
¬“LOS CHARRUAS Y GUARANIES ERAN RECOLECCTORES ,CAZADORES Y PESACADORES
.
Serian ORACIONES CORTAS QUE IDENTIFIQUEN lo mas importante )
PARA
RECORDAR
Esta actividad será trabajada en el próximo CLASE VIRTUAL DE CIENCIAS SOCIALES , la cual nos permitiera recolectar info , y debatir que analizo cada uno de nuestros compañeros con dicha actividad.
CHIQUIS : DESDE MI AULA VIRTUAL MANDO MUCHOS CARIÑOS A TODAS SUS FAMILIAS , GRACIAS POR SEGUIR .
JUNTOS HASTA EL FINAL
FALTA POQUITO ….PROFE CEL
lunes, 26 de octubre de 2020
Trabajamos esta semanita con la Jornada Esi
Actividad del ESI LUNES 26
de octubre. Propuesta
áulica virtual
Historias con más de un final
La idea de esta
actividad es trabajar distintas situaciones escolares que involucren casos de
discriminación o agresión vinculados con estereotipos de género
Lectura de las siguientes historias
Un grupo de niños y niñas se
organiza para hacer la lámina del cuerpo humano. Las nenas quieren dibujar,
escribir, decidir el color de la cartulina… Uno de los varones, enojado,
expresa a su compañero: —Si tienen miedo de que las láminas salgan desprolijas…
¡que las hagan ellas solas!
A Camila le encanta jugar con
Federico… Se conocen desde que jugaban juntos en el Jardín… Pero ahora, ella
decidió que no va a jugar más con él, porque sus amigas la cargan.
Una nena le cuenta a otra que,
cuando sea grande, quiere tener un taller mecánico y arreglar autos. La amiga
le dice: — Julieta, eso es trabajo de hombres… y te ensucias toda. ¿No te
gustaría ser maestra?
Unos nenes vienen corriendo y tiran al suelo a
una compañera que estaba charlando con otra. Mientras la amiga la ayuda a
levantarse, le dice: —Tenían que ser varones… ¡qué brutos que son!
Actividades 1
La actividad es la siguiente, deberán hacer una lectura
comprensiva y elegir dos historias analizar y escribir que solución propondrías
para las historias que elegiste
ACTIVIDAD 2 RESPONDE CADA INTERROGANTE.
a- ¿Alguna vez pasaron por una situación así?
b- ¿Con cuál de los actores se identifican más? ¿Por qué?
c- ¿Existen siempre esas características (bruto, prolija, no
llora, no sabe atajar…) en los varones y en las mujeres?
d- ¿O será que son cosas que alguna vez escuchamos y que, de
tanto decirlas, nos convencemos de que son así?
e- ¿Qué podemos hacer para evitar
pensar así?
f- ¿Cómo se podría resolver la situación, si reconocemos estos
prejuicios?
LES MANDO MUCHOS CARIÑOS LA PROFE CEL seguimos trabajando con alegría…
¡JUNTOS HASTA EL FINAL!
Enviar
trabajitos con de poner fecha y Área
jueves, 22 de octubre de 2020
Actividad de Ciencias Sociales
20 de octubre de 2020
Actividad de Ciencias Sociales
1-
Lectura comprensiva-, (en
voz alta )
Cuestionario
2-Lee la consigna que te sugiere , “Gigante del paso
“analiza el fragmento y luego describí , que le preguntarías a este grupo de
a.
¿Dónde vivían este
grupo de aborígenes?
b.
Nombra cada grupo .
c.
Cuáles eran nómades y sedentarios nómbralos .
d.
Ahora deberás realizar una lectura compresiva ,la cual te permita elaborar un cuadro de doble entrada a continuación te dejo el ejemplo de
como lo tendría que confeccionar .
EJEMPLO DEL TRABAJO A REALIZAR
Pueblos originarios |
Nómades (Breve explicación ) |
Sedentarios (Breve
explicación ) |
Onas
y Yamanas |
Pescaban ,
cazaban lobos marinos ……. |
|
|
|
|
Es importarte , seleccionar la info del texto .
Suerte .chicos .
e- En esta
actividad es identificar a través de imagen ilustrativa , nómades y
sedentarios .
f-Encontrar la
palabra intrusa , es decir la que no corresponde con el contenido trabajado.
g . ¿Te animas
a explicar , cuál o cuales son las razones por las que, estos pueblos no pudieron
establecerse en un lugar fijo?
CHICOS ESPERO
QUE LOGREN ENVIAR DICHA ACTIVIDAD ,
SEGUIMOS ESTUDIANDO .
JUNTO HASTA EL FIANL ….
CARIÑOS Profe
Actividad de matemática
Martes 20 de
octubre
ACTIVIDAD DE MATEMATICA
GEOMETRIA ATENCION A NUESTROS AMIGOS
REALIZAMOS LAS
SIGUIENTES ACTIVIDADES
LES MANDO MUCHOS BESOTES ,SU Profe CELES
EN ESTE CASO ES
IMPORATNTE SACAR FOTOCOPIAS DE DICHAS ACTIVIDADES
SEGUIMOS ENVIANDO ACTIVIDADES .
JUNTOS
HASTA EL FINAL CHICOS Y FAMILIA 💙
martes, 13 de octubre de 2020
Actividad de Matemática
Martes 13 de octubre
Actividad de matemática
Hola pekes ,hoy seguimos trabajando con las figuras geométricas, (cuadernillo Estudiar y aprender en casa. Fasciculo 4
Actividad de ciencias Sociales
Efemérides
de octubre.
“12 de octubre dia de la
diversidad cultural “
Sopa de letras
En Mapuche, Quechua ,Guaraní, las letras escoden
palabras de estas lenguas que usamos en el castellano cotidiano
A continuación, les dejo un video sobre
este día., luego trabajaremos con este videítos .
Les mando muchos besitos Seño
CEL.